Atención: esto le puede suceder a tus hijos si hace uso excesivo de la tecnología

Tecnología 02 de abril de 2022 Por Redacción
Si bien la evolución tecnológica tiene sus ventajas, también presenta importantes complicaciones para los menores.
niño tecnología (1)

Una de las dudas que más se plantean los padres en la actualidad es sobre el excesivo uso de las tecnologías en los menores. Es aceptado el hecho de que existen conductas de uso y abuso, que en su máxima expresión conllevan consecuencias negativas para los niños y adolescentes. Lo cierto es que el contacto de los niños con la tecnología va de la mano de la evolución de esta misma y de las relaciones que tienen los hijos con sus padres.

Claudio Waisburg, médico especializado en Neuropediatría de la Universidad de Buenos Aires, explicó que es relativo que la exposición de los chicos antes de los 3 años a las pantallas tecnológicas  pueda traer problemas en su desarrollo. “Esta interacción precoz, tiene la ventaja que naturalmente e instintivamente los niños buscan el contacto corporal, afectivo y visual con otros”, señaló.

El especialista abordó otro de los grandes interrogantes de los padres, relacionado a por qué los niños son tan propensos a la adicción a la tecnología.  “Numerosos estudios destacan que diversas tecnologías y sobre todo al jugar videojuegos se segregan grandes dosis de dopamina, un neurotransmisor asociado a los mecanismos de recompensa y a los comportamientos adictivos”, expresó.

“Los especialistas advierten que es difícil probar que las nuevas tecnologías provoquen por sí mismas nuevas patologías. Si hay algo que recordar es que la tecnología utilizada adecuadamente, puede tener un montón de utilidades, tanto educativas como comunicativas, e incluso acercarnos a nuestros amigos y/o familiares que se encuentran en otro lugar. Sin embargo, si la tecnología no es bien utilizada, puede ocasionar aislamiento, falta de comunicación y otros graves problemas”, detalló.

Ante este contexto, es bueno repasar algunas de las consecuencias negativas que el excesivo uso de la tecnología le ocasiona a tu hijo:

-Sedentarismo: Según el Waisburg, en los niños esto está generando una verdadera epidemia de obesidad. En este sentido, y sin restringirle el uso, es recomendable instar a aquellos programas que permitan hacer ejercicios físicos, como baile y yoga, sin salir del living.

-Adicción: “Cuantas más horas se pasen frente a la consola, más posibilidades hay de desarrollar una dependencia. No se mide sólo por tiempo, sino por aquellas cosas que se postergan o se dejan de hacer. Basta con que se prefiera jugar antes que realizar una actividad familiar o social como  a almorzar en familia o salir con amigos”, señaló.

-Violencia: Principalmente, a través de los videojuegos. "Contienen imágenes hiperrealistas e incitan a sus jugadores a cometer  toda clase de delitos para ganar la partida", indicó el profesional.

-Aislamiento social: Una tendencia que se comenzó a derribar. "Recientes investigaciones señalan que los gamers adquieren habilidades sociales muy necesarias en el mundo actual, como la interacción virtual y el trabajo grupal", confirmó Waisburg.

Newsletter Modo Raki

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email