Los motivos de la complicada la transición de la primaria a la secundaria

Acompañar a un niño en su etapa escolar resulta de por sí complicado. Sin embargo, hay periodos en donde esa complicación se hace aún mayor. Generalmente, durante la transición de la primaria a la secundaria es cuando más se acentúa esta dificultad. Esto se debe a múltiples factores.
Algunos elementos que inciden en gran proporción son la desorientación, los miedos y las dudas que experimentan los menores durante esa transición. Por esta razón, desde UNICEF reforzaron la campaña que marca la importancia de abordar con mucho cuidado el paso entre ciclos, y especialmente de etapa.
Cabe destacar que entre los 11 y 12 años, existen cuatro fases que experimentan los menores en esta transición. Se trata de la pre transición, el cambio, el asentamiento y la adaptación. Por ello, resulta fundamental la comunicación entre maestros y profesores, la proyección y acompañamiento que brindan las instituciones a los niños y el rol familiar dentro de este proceso.
Finalmente, es necesario tener en cuenta los factores de éxito, en los que se basan los elementos predictivos para una transición exitosa. Los mismos pueden ser distribuidos entre la dimensión personal (expectativas, autoconcepto, emociones, etc.) y la dimensión académica (como la mayor exigencia y el mayor peso de lo académico).