Las mejores opciones para divertirte con tu hijo de una manera tradicional

Entretenimiento 08 de noviembre de 2022 Por Cristian Argañaraz
Son varias las opciones que hay para que los menores se diviertan con sus padres.
niño padre jugando (1)

Aunque los juegos infantiles sean sinónimo de "diversión", para que sean de verdad divertidos y los niños puedan sacarles el máximo provecho, tienen estar adaptados a la edad, habilidades y destreza de los menores. Es por eso que, en relación a la familia, la diversión de los pequeños dependerá en gran medida de la capacidad de sus papás para implementar un juego adecuado para ellos.

En el caso de los más chicos, hasta dos años, se pueden crear juegos de una diversidad de cosas que nada tienen que ver con la recreación. Entre algunas ideas, por ejemplo, te proponemos elaborar un cesto de tesoros para el bebé con algunos objetos cotidianos y seguros que hay en la casa. Tirar pelotas blandas, rasgar papeles e instrumentos caseros que hagan ruido, son algunos elementos prácticos para esto. 

Cuando hablamos de menores de entre tres y cinco años, se pueden utilizar juegos que tengan que ver con sus habilidades sociales, lenguaje, motricidad fina. También, se puede apostar a la creatividad a través de las manualidades y lectura. Por su parte, los juegos como trabalenguas, adivinanzas, juegos de rol y también los deportes, son ideales para niños de seis a ocho años. 

A partir de los ocho años, los niños entran en una etapa en donde los juegos son una forma de socializar con amigos y familiares, además de permitirles seguir desarrollando habilidades. Los juegos de mesa, los naipes, los juegos de estrategia, el ajedrez, entre otros, son algunas buenas opciones para estimular a los menores. 

Newsletter Modo Raki

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email