Cómo saber si un niño está desarrollando la adicción al celular

Tecnología 07 de noviembre de 2022 Por Cristian Argañaraz
Debes tener en cuenta estas señales para impedir que tu hijo se haga dependiente de un smartphone.
celular (1)

De la mano de la tecnología es que llegó a las personas el teléfono celular. Sin embargo, en el último tiempo este se transformó en un verdadero dolor de cabeza para algunos padres. Sucede que muchos menores comenzaron a desarrollar una fuerte adicción a los smartphones (teléfonos inteligentes). 

Un estudio financiado por la Comisión Europea y desarrollado por la organización PROTEGELES en España junto a distintas universidades y entidades de Alemania, Holanda, Islandia, Grecia, Polonia y Rumania puso de manifiesto esta situación. El informe reveló también que este hecho se produce por distintas causas que es necesario tener en cuenta. 

Tres causas son las principales. Una es la necesidad de aumentar el tiempo que se pasa utilizando la tecnología para sentirse satisfecho. Por su parte, la abstinencia les hace experimentar una sensación desagradable cuando no usan dispositivo móvil. Finalmente, la dependencia hace que el menor necesite aumentar progresivamente el tiempo que usa el teléfono celular. 

Ante esta situación, los expertos detallaron cuáles son las señales que los padres deben tener en cuenta para detectar el proceso por el cual un menor llega a la adicción al teléfono: 

  • Cada vez necesita estar conectado más tiempo para sentirse satisfecho. 
  • Depresión, nerviosismo o enfado que se le pasa solo cuando usa el móvil.
  • Pasa todo el tiempo pensando en cuándo se podrá conectar de nuevo. 
  • No controla el tiempo que pasa conectado. 
  • Deja de lado actividades y obligaciones por estar con el móvil. 
  • Prefiere las ciber-relaciones a las relaciones personales. 
  • Miente sobre el tiempo y la frecuencia con la que se conecta. 

Newsletter Modo Raki

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email