La cocina, un lugar lleno de diversión y aprendizaje para los niños

Nutrición 23 de enero de 2023 Por Redacción
Les permite desarrollar habilidades prácticas y fomentar su autonomía. Te dejamos tres recetas para que hagas con tus hijos.

cocina

Pese a que no está entre las principales actividades para hacer con los niños, cocinar, a modo recreativo, es una opción que tiene múltiples beneficios para ellos. Es una gran fuente de aprendizaje y un motor para su desarrollo.

Al mismo tiempo, les permite desarrollar habilidades prácticas y fomentar su autonomía.

Pensando en los vínculos familiares y aprovechando las vacaciones, sirve para que los padres pasen más tiempo con los hijos y de esta manera fortalezcan los lazos. 

Dentro de ese ámbito de la casa, se pueden desarrollar decenas de recetas fáciles, ricas y divertidas. Te contamos y proponemos tres recetas para hacer con los chicos:

Pizzas “con sonrisas” en pan de pita: la pizza es sin dudas una de las comidas favoritas y no distingue edades. Esta variante, con el pan de pita, permitirá que los niños participen de todo el proceso de elaboración. Para hacerlas van a necesitar: 

·         Dos panes de pita.

·         ¼ taza de salsa de tomate casera.

·         80 g de atún en aceite de oliva.

·         ¼ taza de mezcla de quesos rallados (los que quieras).

·         Aceitunas negras en rodajas.

·         Un trozo de pimiento verde.

·         Un trozo de pimiento rojo.

·         Un trozo de pimiento amarillo.

·         Una ramita de romero o eneldo fresco.

 Cómo prepararla

1. Cortar cada pan de pita por la mitad, de modo que obtengas cuatro discos. Colocarlos en la bandeja del horno cubierta con papel vegetal, con la parte cortada hacia arriba y separados entre sí.

2. Poner salsa de tomate sobre cada rodaja, repartir el atún escurrido y desmigado y añadir una cucharada de la mezcla de quesos.

3. Lavar los pimientos y cortarlos en medias rodajas y en tiras para formar las bocas, las cejas y la nariz. Precalentar el horno a 200 °C.

4. Colocar las aceitunas sobre el tomate para hacer los ojos y completar con los pimientos para terminar de hacer las caritas. 

5. Hornear las pizzas durante unos cinco minutos, hasta que el pan se caliente y el queso se funda.

Galletitas saladas de queso: esta receta es perfecta para que cocinar con niños, porque es un juego a la vez un aprendizaje. Podés usar cortapastas de distintas formas para darles a las galletas diferentes figuras. Ingredientes:

·  1 ⅓ taza de harina de trigo.

·  Una cucharadita de sal.

·   ½ cucharadita de ajo en polvo.

·   ½ cucharadita de cebolla en polvo.

·   Seis cucharadas de manteca sin sal, cortada en cubitos.

·   200 g de queso cheddar rallado.

·   Dos yemas de huevo.

Cómo prepararla 

1. Mezclar la harina con la sal, el ajo y la cebolla en polvo en un cuenco. Agregar manteca y mezclar hasta integrarla. Incorporar las yemas de huevo, dos cucharadas de agua fría y continuar mezclando.

2. Añadir el queso y amasa con las manos hasta obtener una pasta elástica. Separarla por la mitad, formar dos bolas y reservar una en la heladera envuelta en film transparente.

3. Poner la otra entre dos hojas de papel de horno y estirarla con el rodillo hasta obtener una plancha de unos dos milímetros de grosor.

4. Despegar el papel superior y cortar la masa con un cortapastas. Ponerlas en la placa del horno forrada con papel vegetal, separadas entre sí. Dejarlas en la heladera 30 minutos.

5. Hacer lo mismo con la bola de masa que habían dejado en la heladera. Precalentar el horno a 180 °C.

6. Cuece las estrellas de queso en el horno, en dos tandas, unos veinte minutos, hasta que estén doraditas. Pueden servirlas calientes o frías.

Y para terminar con algo dulce, te proponemos que hagan una tarta de manzana y miel
Para eso vas a necesitar:

·  200 g de masa de hojaldre.

·  Dos manzanas. 

·  Tres cucharadas de mermelada de frambuesa. 

·  Dos cucharadas de miel.

·  Una cucharada de azúcar.

Cómo prepararla

1.  Extender la masa y cortarla en rectángulos de unos 20 cm de largo aproximadamente. 

2.  Colocarlas sobre una bandeja para horno engrasada o recubierta de papel antiadherente. 

3.  Pelar las manzanas y cortarlas en gajos finos.

4.  Esparcir la mermelada de manera homogénea sobre cada rectángulo de masa y acomodar los gajos de manzana sobre la mermelada. 

5.  Verter la miel sobre las manzanas y espolvorear con el azúcar. 

6.  Finalmente, colocar en un horno caliente a 180º C por aproximadamente unos 25 a 30 minutos.

Newsletter Modo Raki

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email