El placer de leer: la importancia de la lectura en la productividad escolar

No quedan dudas de que el hábito lector está ligado al éxito escolar. Sin embargo, es en la familia donde deben establecerse esas bases que van a facilitar el apego de los niños con los libros. En este sentido, son los padres quienes, con su ejemplo, normalizan la presencia de libros en casa y su uso como conductores al conocimiento.
Es necesario comprender que la familia se convierte en uno de los vínculos directos a través de los cuales un alumno se conecta con el proceso académico. El gran interrogante surge, en estos casos, en saber por qué la lectura facilita el aprendizaje en los menores.
Se pueden mencionar varios motivos para responder esa pregunta. Sin embargo, podemos partir de la base de que leer ayuda a los niños a cometer menos faltas de ortografía y mejorar su expresión oral y escrita. Además, potencia la creatividad desde temprana edad. Es por eso que, como padres, deben fomentar actividades enfocadas a desarrollar el gusto por la lectura y el aprendizaje.
Lectura en el hogar, en la biblioteca del barrio y regalar libros por los cumpleaños, son algunas de las estrategias básicas para introducir a nuestros niños en el hábito de la lectura. A pesar de ello, no se debe descuidar el esfuerzo de leerles a diario sin importar la edad y que el menor ya sepa leer. Esto propicia grandes beneficios académicos, además de unos momentos de intimidad inigualables.
Es fundamental aclarar que, a la hora de inculcar la lectura en nuestro niños, es importante hacerlo desde la libertad. Los menores deben sentirse libres de escoger y descubrir su ritmo. sin imposiciones de horarios, prisas ni exigencias.