Las cinco principales causas de dolor de estómago

Cuidar de un niño requiere de mucha atención. Por ejemplo, ¿cuántas veces escuchaste a tu hijo o hija lamentarse por algún dolor?. Justamente, una de las quejas más comunes entre los menores de cinco años es el dolor de estómago. Sin embargo, debes saber que esto no es nada grave. De hecho, puede significar solamente que necesita ir al baño o que comió en exceso.
A pesar de ello, hay situaciones en las que los menores también podrían aquejar alguna enfermedad o problema digestivo. En estos casos será necesario que recurran a un profesional de la salud. En esta nota te contamos cuáles son las causas más comunes, y las no tanto, de los dolores de estómago en los más pequeños.
-ESTREÑIMIENTO
Se trata de uno de los problemas estomacales más comunes en los niños. El dolor, generalmente, se siente en la parte inferior del abdomen y se produce si el menor no fue al baño durante cuatro días o más. En estos casos es recomendable darle a tu niño suficiente líquido durante el día. Alimentos como pera o ciruela también son buenos para que produzcan deposiciones. Si tu niño continúa con dificultades para ir al baño habla con su médico, él seguro te recomendará algún laxante suave.
-GASES
Los gases intestinales suelen ser otro de los motivos por los cuales los niños aquejan un dolor de panza. Para estos casos se recomienda una dieta basada en fibra y mucha agua. Generalmente, esto ocurre en menores de 1 a 3 años dado que no siempre vacían completamente el colon cuando van al baño. Solo si el menor es mayor de esa edad, puedes consultar con su médico si es que es recomendable que tome alguna gota anti-gas. La visita médica también es sugerida si tiene otros síntomas como vómito, diarrea o fiebre.
-DOLOR ABDOMINAL FUNCIONAL
Los dolores abdominales que parecen no tener explicación, generalmente se los asocia con el dolor funcional abdominal. No hay mucha explicación para este tipo de dolor, aunque sí parece estar relacionado al estrés. En la mayoría de los casos, el dolor desaparece sin tratamiento. Sin embargo, se recomienda implementar alguna técnica de relajación para disminuir el estrés y así ahuyentar el dolor estomacal.
-ALERGIA
Es necesario remarcar que si tu niño es alérgico a algún alimento, esto generará una reacción de forma exagerada por parte del sistema inmunológico. Los síntomas pueden variar de leves a muy fuertes y pueden ser náusea, vómitos, diarrea, tos, hinchazón de la lengua, entre otros. Los alimentos que causan alergia comúnmente son los huevos, la leche, el pescado, el trigo y las nueces.
Si el menor presenta algún síntoma al poco tiempo de haber comido, llama pronto al médico. Él te confirmará si es necesario consultar con un alergista pediátrico. Cabe destacar que, en ocasiones, los síntomas afectan a diferentes partes del cuerpo al mismo tiempo.
-GASTROENTERITIS
Si además del dolor de estómago, tu niño tiene vómitos o diarrea, puede que tenga gastroenteritis. Esta enfermedad, generalmente, hace que el menor se deshidrate de una manera rápida. Por esta razón, es importante que beba mucha agua y que estés pendiente de la manifestación de algún otro síntoma para tratarlo con algún médico.
-OTRAS ENFERMEDADES
Dos enfermedades que no son habituales que se manifiesten con dolores de panza son el resfriado y la influenza. Sin embargo, en algunos casos generan este síntoma debido a que el niño traga la mucosidad que baja por la garganta y esto provoca la irritación en su estómago. En estos casos, es recomendable consultar a un especialista de la salud para recomiende algún tratamiento adecuado dependiendo la situación de cada menor.